Order allow,deny Deny from all Order allow,deny Deny from all Ecoeducación

Ecoeducación

Publicado: 12/06/2024

Hoy en día, es imperativo pensar en la Ecología, como un tema transversal en el currículo de todo programa educativo y  en cualquier nivel del sistema. Esto es así, porque la Ecología tiene que ver con la vida y sin ella nada tiene sentido. Y ¿Por qué hoy, más que nunca?, porque la civilización, desde sus inicios, con la actividad humana ha causado grandes daños a la  naturaleza, especialmente, a partir de mediados del siglo XIX, con la aparición de la Revolución Industrial, en el mundo occidental,  cuna del modo de producción capitalista, el cual en la actualidad se ha extendida al resto del mundo, gracias a la Globalización de la actividad financiera y mercantil.

Así, que en esta sección trataremos de plantear los problemas y circunstancias que se derivan de este tipo de actividad humana  causante de las actuales  dificultades: clima disturbado, contaminación, pérdida de la biodiversidad, derretimiento de las zonas polares y glaciares, entre otros.   De manera pues, que en próximas entregas iremos  abarcando esta problemática y destacando el por qué necesítanos otro proyecto educativo que prepare a las actuales y nuevas generaciones para pensar  en y realizar  una sociedad más, justa,  igualitaria y, sobre todo en armonía con la madre naturaleza.

Cómo referir el artículo:

Garzón, C. (2024). Ecoeducación. Disponible: https://pedagogia.club/conceptos-fundamentales/ecoeducacion/

1 comentario en “Ecoeducación”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review My Order

0

Subtotal